Nociones de uso y mantenimiento compresor de piston
· Arrancar y parar el compresor accionando el interruptor del presostato. Nunca parar el compresor quitando el enchufe, puede producir graves daños al motor.
· No regular nunca el presostato a mayor presión de la que indica el fabricante. El presostato viene regulado a presión idónea es aconsejable que no se manipule.
· No enchufar el compresor a alargadores eléctricos, ni enchufes eléctricos de baja intensidad. Puede producir daños al motor. Es preferible la utilización de manguera de presión de aire, si es necesario utilizar a distancia.
· Limpiar (soplar con pistola de aire) periódicamente la esponja del filtro de aspiración o el cartucho de cartón. No hacerlo perjudica la producción de aire y produce sobrecalentamiento.
· Cambiar el aceite a las 100 horas de la puesta en marcha (viene con aceite de montaje) y sucesivamente cada 300 horas de trabajo, cambiarlo completamente, nunca ir añadiéndole porque el aceite pierde sus características. Tipo aceite: sae 40 monogrado.
· El tapón de aceite apretar y aflojar con la mano, no utilizar llave.
· Purgar de agua el calderín periódicamente (semanalmente, como mínimo). De no hacerlo reduce los litros de aire en la caldera y es más probable que el agua llegue a la línea.
· El grifo de purga aflojarlo manualmente.
· En compresores trifásicos mirar el sentido de giro cuando se conecte a la red. Si gira al revés se gripará el cabezal.
· En compresores monofásicos comprobar que la línea sea 220 v sin caídas de tensión. Y el enchufe apropiado a su potencia.
· Verificar la tensión y el estado de la correa. El tensado es correcto si apretando con un dedo en la zona intermedia, se obtiene una flexión de 0,6-0,8 cm.